Sellador dental vs. empaste: ¿Cuál es la opción correcta?
La diferencia entre un sellador dental y un empaste es una pregunta frecuente al considerar las opciones de tratamiento para prevenir y tratar las caries. Si bien ambos son comunes en la odontología restauradora, sus funciones difieren considerablemente. Un sellador dental es una medida profiláctica diseñada para prevenir las caries antes de que se formen.
En contraste, un relleno Es una medida restauradora que se aplica cuando el diente ya ha sido dañado por caries. Saber cuál usar en cada caso es fundamental para que el paciente pueda tomar decisiones informadas sobre su higiene dental, protegiendo así sus dientes a largo plazo.
¿Qué es un sellador dental?
Un sellador dental es una fina capa química que se aplica a las superficies de los dientes de masticación, conocidos como molares y premolares. Estos dientes posteriores presentan surcos profundos, llamados fisuras, que atrapan fácilmente partículas de comida y bacterias. Aunque parezcan fáciles de limpiar, en realidad son difíciles de limpiar a fondo, por lo que son muy susceptibles a las caries. La superficie de los surcos se puede recubrir con un sellador de fisuras, que alisa la superficie y permite mantener una buena higiene bucal, dificultando considerablemente la aparición de caries.
Los selladores dentales generalmente se recomiendan para los niños inmediatamente después de que erupcionan las muelas permanentes. Cavidades dentales En los niños, las fisuras se encuentran entre los problemas bucales más frecuentes a nivel mundial; por lo tanto, un sellador de caries utilizado a temprana edad ofrece una cobertura a largo plazo. Los selladores también pueden utilizarse como medida preventiva en el cuidado dental de adultos con fisuras profundas o antecedentes de caries.

¿Qué es un empaste dental?
A diferencia de un sellador, se aplica un empaste dental cuando la caries ya está empezando a destruir el esmalte. En este procedimiento, el dentista extrae la parte cariada del diente y la rellena con un material restaurador. Esto no solo restaura la funcionalidad del diente, sino que también previene la propagación de bacterias.
Existen empastes de diversos materiales. Los empastes de composite son los más populares por su apariencia natural, especialmente en los dientes frontales, mientras que los empastes de amalgama son más resistentes y económicos, pero menos estéticos. Los empastes de porcelana y oro son más resistentes y menos propensos a mancharse, pero costosos. Independientemente del material, un empaste tiene como objetivo restaurar la función masticatoria y preservar la estructura dental natural.
Prevención vs. Restauración
La principal diferencia entre los selladores dentales y los empastes radica en su función, siendo los empastes más importantes. Los selladores son preventivos: protegen los dientes sanos contra la formación de caries. Los empastes, en cambio, son restauradores: curan lo que ya está cariado.
Los selladores se consideran una restauración de resina preventiva, que garantiza que los pacientes no sufran tratamientos invasivos en el futuro. Odontología Restauradora Implica empastes, que permiten que los dientes dañados funcionen sin dolor. Los tratamientos preventivos, como los selladores, son más eficaces en la infancia, mientras que los tratamientos restauradores, como los empastes, pueden ser necesarios a lo largo de la vida a medida que se desarrollan las caries.
El procedimiento del sellador dental
La aplicación de un sellador es un procedimiento rápido e indoloro. Para empezar, el dentista limpiará el diente a fondo para eliminar la placa y los residuos. A continuación, aplicará un gel ácido suave que deja la superficie rugosa, lo que mejora la adhesión del sellador. El sellador dental se aplica en las ranuras dentales después de enjuagar y secar el gel. Finalmente, el sellador se endurece en pocos segundos con una lámpara de fotocurado especial, formando una capa protectora duradera.
Es un proceso sencillo que no necesita taladros ni anestesia y se puede realizar en pocos minutos en cada diente, por lo que es especialmente efectivo con niños o pacientes nerviosos.
El procedimiento de llenado
El proceso de relleno implica procedimientos adicionales para corregir la caries existente. El dentista comenzará aplicando anestesia local en la zona para que no duela. La parte cariada del diente se extrae con un torno o láser. Las cavidades se preparan y moldean, listas para recibir el relleno.
El dentista inserta el material seleccionado, como un composite o una amalgama, en la cavidad y le da forma para rellenar los contornos naturales del diente. Finalmente, se endurece, pule y ajusta el empaste para que la mordida sea normal. Este tratamiento suele durar más que los selladores y es esencial para salvar un diente cuando ya ha comenzado a deteriorarse.
Cuándo se recomiendan los selladores
La recomendación más frecuente para los selladores es en niños y adolescentes, poco después de la salida de las muelas permanentes. Los selladores ofrecen una protección adicional, ya que se sabe que los niños tienen problemas con el cuidado bucal regular. Los adultos también pueden beneficiarse, así como aquellos con fisuras profundas o antecedentes de caries frecuentes. En cualquier caso, los selladores minimizan la probabilidad de futuros problemas dentales y los costos del tratamiento a largo plazo.
Cuando los empastes se vuelven necesarios
Una vez que la caries ha superado la superficie, se requieren empastes. Indicaciones como sensibilidad, dolor al masticar o caries en el propio diente son evidentes. Los dentistas también pueden diagnosticar caries mediante radiografías o revisiones periódicas. En el caso de los dientes frontales, los dentistas suelen aplicar adhesivos dentales o materiales compuestos para que parezcan naturales. Para los dientes posteriores, que soportan mayor presión al masticar, se suelen elegir materiales más resistentes.
Comparación de costos: sellador vs. relleno
El costo es una de las preguntas prácticas que hacen los pacientes. En comparación con el costo del empaste, el sellador suele ser más económico. Los selladores ahorran dinero porque previenen las caries y reducen la necesidad de tratamientos más extensos en el futuro. Rellenos También son asequibles, pero su costo varía según el tipo de material utilizado. Las resinas compuestas y cerámicas son más costosas que la amalgama, pero se eligen por su estética. Una inversión temprana en selladores puede evitar la necesidad de empastes a lo largo de la vida.
Opciones de unión dental y composite
También cabe mencionar otras técnicas restauradoras al comparar los selladores dentales con los empastes. Por ejemplo, la adhesión dental es un procedimiento en el que se aplica resina del color del diente y se polimeriza con una lámpara especial para reparar astillas, espacios o pequeñas caries, especialmente en los dientes frontales. Los composites también son flexibles y se utilizan tanto en la adhesión como en los empastes. Son muy apreciados porque se pueden adherir para crear una superficie lisa con esmalte natural.
Selladores y empastes en la atención preventiva
Los selladores y los empastes no son tratamientos opuestos, sino complementarios. Los selladores se centran en la prevención, lo que significa que los dientes se mantienen libres de caries el mayor tiempo posible. Cuando la prevención falla, los empastes entran en escena y restauran el daño y la funcionalidad. Todos son componentes vitales para la salud dental general, especialmente en familias que desean cuidar los dientes de sus hijos además de los suyos.
Conclusión: Proteja su sonrisa con la elección correcta
La elección entre selladores y empastes dentales depende del estado del diente. Los selladores se utilizan para prevenir la caries en dientes sanos, y los empastes para restaurar su firmeza cuando ya se ha producido la caries. Ambos desempeñan un papel crucial para garantizar una buena salud bucodental y una salud dental duradera.
En Dental Faith, nos aseguraremos de que tome las decisiones más adecuadas sobre las opciones preventivas y restaurativas que mejor se adapten a sus necesidades. ¿Su hijo necesita un sellador de caries para proteger las muelas recién erupcionadas o usted necesita un empaste para restaurar sus dientes? Nuestro equipo especializado se dedica a brindarle una excelente atención y apoyo sin causarle daño.
No es bueno esperar a que un problema menor se convierta en uno mayor. Agenda tu cita hoy mismo en Dental Faith y da el primer paso hacia una sonrisa más sana y brillante.
Preguntas Frecuentes
¿Son los selladores mejores que los empastes?
Los selladores y los empastes se utilizan de diferentes maneras. Los selladores también son preventivos; previenen la aparición de caries, mientras que los empastes son restauradores; curan los dientes cuando ya están dañados. Ambos son beneficiosos, aunque cada uno es útil en una situación específica.
¿Cuáles son las desventajas de los selladores dentales?
Los selladores no son permanentes y suelen durar varios años antes de que sea necesario volver a aplicarlos. Pueden perforarse o deteriorarse por la masticación excesiva. Además, no son eficaces si se colocan cuando la caries ya ha comenzado.
¿Cuál es la diferencia entre llenar y sellar?
El empaste se utiliza para reparar un diente ya cariado y restaurar su estructura y funcionalidad. En cambio, se utiliza un sellador para cubrir surcos profundos, previniendo así la formación de orificios por bacterias y alimentos.
¿Por qué los dentistas no ponen sellador en los adultos?
Los dentistas no suelen administrar selladores a adultos, ya que la mayoría ya presentan cierto desgaste, restauraciones o caries. En niños y adolescentes, los selladores son más eficaces en dientes permanentes.
